EL FUEGO NO CESA: INCENDIOS FORESTALES SIGUEN AUMENTANDO LA LISTA DE VICTIMAS..!!!

La situación de los incendios forestales en el Perú sigue empeorando. De acuerdo con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el número de muertos ha aumentado a 14 y el de heridos a 98. Además, se han reportado 25 incendios activos en 12 regiones, según el Sistema de Información Nacional para la respuesta y Rehabilitación (Sinpad).
Las regiones más afectadas son Amazonas, Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Lambayeque, Huánuco, Pasco, Piura, San Martín, Tumbes y Ucayali. Es importante destacar que Amazonas y Áncash son las regiones con mayor cantidad de incendios activos, con 7 y 4, respectivamente.
En cuanto a la magnitud de los daños, se estima que se han perdido 1.495,33 hectáreas de cultivo y 2.257,96 hectáreas de cobertura natural a nivel nacional. Además, en la región de Áncash se han registrado 236 incendios en este 2024, aunque la data todavía no ha sido procesada en su totalidad.
Es preocupante que la situación siga empeorando, con más de 170 incendios forestales afectando a 20 regiones del país. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Indeci sigue monitoreando la situación y trabajando para mitigar los daños y proteger a la población afectada.

De acuerdo con el jefe de Indeci, Juan Carlos Urcariegui Reyes, hay 49 incendios activos en varias regiones del país, incluyendo Amazonas, Áncash y Cusco, entre otras. Sin embargo, se ha logrado controlar 20 de ellos.
La Defensoría del Pueblo ha hecho un llamado al Gobierno para declarar el estado de emergencia en las regiones afectadas por los incendios forestales, con el objetivo de garantizar una respuesta rápida y eficaz de las autoridades nacionales y locales. Esto permitiría movilizar recursos y personal para combatir los incendios y apoyar a las comunidades afectadas.
Desde el lado del Gobierno, el jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, aseguró que más del 60% de los incendios forestales han sido extinguidos y pidió calma a la población y las autoridades. Según él, hay 222 incendios forestales reportados en todo el país, lo que ha llevado al Gobierno a declarar la emergencia en algunas zonas y enviar ayuda humanitaria.
En este sentido, el Gobierno ha dispuesto la entrega de 15 toneladas de ayuda humanitaria a las regiones afectadas, con el objetivo de apoyar a las comunidades y garantizar la seguridad de la población. Es importante destacar que la situación sigue siendo crítica y requiere la atención y el esfuerzo de todas las partes involucradas para mitigar los daños y proteger a la población.