DINÁ BOLUARTE RECHAZA INTERFERENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA..!!!

Escribe: Jhon Smith
El discurso de la presidenta peruana Dina Boluarte, pronunciado durante una ceremonia de graduación de nuevos policías el 31 de julio de 2025, ha reavivado el debate sobre la soberanía nacional y las relaciones del Perú con organismos internacionales de derechos humanos. En su intervención, transmitida por Canal N, Boluarte rechazó de manera contundente cualquier intromisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en un proyecto de ley que busca proteger a las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú y los comités de autodefensa que combatieron el terrorismo en décadas pasadas.
Esta postura no solo resalta su respaldo a las fuerzas del orden, sino que también refleja una postura política que ha generado divisiones tanto dentro como fuera del país.El contexto histórico añade complejidad a esta declaración. Desde su ascenso al poder en diciembre de 2022, tras la destitución de Pedro Castillo, Boluarte ha virado hacia una alianza con partidos de derecha en el Congreso, un movimiento que contrasta con su origen en el partido marxista Libre Perú.
Este giro se ha visto acompañado de decisiones controvertidas, como la expansión de poderes otorgados a las fuerzas armadas durante las protestas de 2022-2023, que culminaron en el trágico episodio de la masacre de Ayacucho.
El 15 de diciembre de 2022, el ejército peruano abrió fuego contra manifestantes, resultando en la muerte de al menos una persona y heridas a decenas, un hecho que la Corte IDH y organizaciones como Amnistía Internacional han calificado como una violación grave de los derechos humanos. A pesar de estas acusaciones, Boluarte ha insistido en que las acciones de las fuerzas del orden responden a una necesidad de preservar la estabilidad nacional, un argumento que parece respaldar su reciente discurso.