JOSÉ JERI Y JOSÉ CUETO DEFINEN EN HORAS AL PRESIDENTE DEL ULTIMO CONGRESO…!!..

1

En pocas horas se define la Presidencia del Congreso de la República del Perú. La mayoría aparente la tiene Jose Jerí de Somos Perú. En apariencia tiene asegurados 67 votos en este momento. Pero en caso pierda 2 votos. Ya no podría ganar en primera vuelta. Y, en segunda vuelta por el contrario el Almirante José Cueto, ex Presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Tendría la primera opción.

El Congreso de la República, se prepara así, para elegir a su próximo presidente de la Mesa Directiva este sábado 26 de julio. Los congresistas José Jerí, de Somos Perú, y José Cueto, de Honor y Democracia, presentaron de forma oficial sus listas y se enfrentan por presidir al hemiciclo en su último año legislativo.

José Jerí, quien preside la lista 1, se perfila como favorito entre los congresistas para suceder a Eduardo Salhuana, tras contar con el apoyo de las bancadas Fuerza Popular, Alianza para el Progreso (APP) y Somos Perú. Hasta el momento, su fórmula, conformada por Fernando Rospigliosi, Waldemar Cerrón e Ilichi López, contaría con aproximadamente 67 votos.

Por otro lado, la lista de José Cueto, yendo como abanderado de la bancada Honor y Democracia, solo alcanzaría hasta el momento los 29 votos. Su lista, integrada por Carlos Zevallos, Javier Padilla y Juan Burgos; pretende mostrarse como opositores al régimen de Dina Boluarte tras años de un marcado pacto político entre el Congreso y Palacio Gobierno.

José Jerí muy cuestionado con acusacion de Violador de una Dama.

Candidatos con cuestionamientos

Desde que se hizo pública su intención de presidir el Congreso, la candidatura de José Jerí generó críticas desde diferentes sectores políticos. El congresista de Somos Perú fue denunciado por una extrabajadora de su despacho por una presunta violación sexual. En su momento, la bancada que hoy lo respalda quizó sacarlo por esta acusación, pero su salida no se llegó a concretar.

Su lista cuenta, además, con el fujimorista Fernando Rospigliosi, promotor de Ley de amnistía que favorece a militares y policías investigados por presuntos delitos de lesa humanidad. El congresista de Fuerza Popular apoyó también otras iniciativas, como la ley que permite que los congresistas puedan hacer campaña política durante la semana de representación y la reincorporación de la firma de Alberto Fujimori a la Constitución de 1993.

Los cuestionamientos no terminan ahí. Otro caso es el de Ilich López, candidato a la tercera vicepresidencia, por quien la Fiscalía informó que se abrió una nueva denuncia constitucional en su contra por los presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias en el marco de las investigaciones del caso ‘Los Niños’.

Hermano de Cerrón por tercera vez, sería Vicepresidente del Congreso

Una elección que podría cambiar la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo

José Jerí es apoyado por las bancadas que forman el pacto que sostiene a Dina Boluarte. Para muchos, el hecho que Fuerza Popular, APP y Somos Perú lo respalden, significa que se plantea continuar con la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo. José Cueto, por su parte, intenta proyectar una imagen de opositores frente al régimen; sin embargo, cuentan con el apoyo de Renovación Popular, bancada que también ha blindado a Boluarte.

La votación en el Pleno será clave para definir si el Congreso mantiene su actual línea política con claro apoyo al Gobierno de Dina Boluarte o se muestra opositor al régimen. Más allá de los nombres que podrían ocupar la Mesa Directiva, los parlamentarios saben que está en juego sus candidaturas al futuro Senado y Cámara de Diputados, al ser un Parlamento que cuenta con una baja aprobación por parte de la ciudadanía que cuestiona su falta de transparencia y sus pactos por debajo de la mesa.

¿Quiénes integran las listas de la Mesa Directiva del Congreso?

A continuación conoce las listas candidatas a la Mesa Directiva del Congreso para el periodo 2025 – 2026, el último de este Parlamento unicameral antes de las elecciones del 2026.

Lista 1Lista 2
José Jerí (Somos Perú) – PresidenciaJosé Cueto (Honor y Democracia) – Presidencia
Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular) – Primera VicepresidenciaCarlos Zevallos (Bloque Democrático) – Primera Vicepresidencia
Waldemar Cerrón (Perú Libre) – Segunda VicepresidenciaJavier Padilla (Honor y Democracia) – Segunda Vicepresidencia
Ilich López (Acción Popular) – Tercera VicepresidenciaJuan Burgos (Podemos Perú) – Tercera Vicepresidencia

Almirante José Cueto, goza de hoja de vida, intachable

Bancadas retiran su apoyo a ambas listas a la Mesa Directiva

Horas antes de la votación de la próxima Mesa Directiva, las bancadas Juntos por el Perú y Voces del Pueblo, y la Bancada Socialista, anunciaron por medio de sus redes sociales que no apoyarán a ninguna de las listas candidatas representadas por José Cueto y José Jerí.

Los primeros en mostrar su negativa fueron los integrantes de la Bancada Socialista. Jaime Quito, vocero e integrante de la Bancada Socialista, anunció que no apoyarán a Jerí y Cueto al considerar que son listas lideradas por sectores «sectores antidemocráticos» que apoyan al régimen de Dina Boluarte. «Se han anunciado preliminarmente dos listas lideradas por sectores antidemocráticos que avalan el régimen dictatorial de Dina Boluarte (…) Por estas razones, la Bancada Socialista no avalará a ninguna de estas opciones presididas», se lee en el comunicado.

Por otro lado, la bancada de Juntos por el Perú y Voces del Pueblo, a través de su cuenta en X, argumentó su rechazo con base en que los grupos parlamentarios que las componen han conducido al Congreso deslegitimizar la democracia y agudizar la crisis política actual. «Rechazamos esta institucionalidad de prácticas de grupos parlamentarios que han conducido al establecimiento de un Poder de espaldas al pueblo, un Congreso así deslegitima la democracia y profundiza la crisis política del régimen», señalaron.

1 pensamiento sobre “JOSÉ JERI Y JOSÉ CUETO DEFINEN EN HORAS AL PRESIDENTE DEL ULTIMO CONGRESO…!!..

  1. El peor Congreso de la República de la historia. Termina en su último año, con una muy discutible «elección» de un personaje, totalmente desprestigiado…!!…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *