CULTURA » TARDEO «

Desde hace unos meses se viene imponiendo en Lima, esta cultura TARDEO, que habla de no tan jóvenes participantes en unas especie de «after offices» que terminan en Baile, sin ser una Discoteca.
Viene esta cultura, de la época pandémica reciente de Madrid y Barcelona, donde se dieron sus inicios.
Fiestas desde la 1 de la tarde, en points, previamente determinados donde existe la nueva noche limeña para los mayores de 30 años.

En la capital peruana, una generación que creció bailando en discotecas ahora encuentra su ritmo en nuevas fiestas diseñadas para ellos: treintañeros y cuarentones que aún tienen ganas de sacudir el cuerpo. Estas son las celebraciones que están dando la hora y reescribiendo la escena local para el público limeño.
En una ciudad que ofrece cada fin de semana una nueva promesa de diversión, hay una fiesta que se ha ganado su lugar sin subir demasiado el volumen. Sin hacer mucha bulla. Se llama Tardeo, empieza cuando aún hay luz solar y ha conquistado a quienes ya no quieren trasnochar, pero aún tienen ganas de bailar y salir por unos tragos entre amigos. Esta propuesta, que como antes dicho, se hizo popular en ciudades como Barcelona o Madrid durante la pandemia, empezó a tomar fuerza en Lima el 2024 y este año llegan con una serie de novedades.
La primera es el concepto ‘secret location’. “Tardeo se ha vuelto una fiesta sin espacio fijo, porque no queremos crear una discoteca, ni mucho menos. La idea es que la experiencia se pueda replicar en distintos escenarios”, nos dice Melvin Milosevich, creador de la propuesta. El último sábado, Tardeo organizó una exclusiva celebración en el Museo de Arte de Lima. Los asistentes fueron llegando desde la 1 pm para no perderse la final de la Champions League en pantalla gigante. Tras el pitazo final, la fiesta arrancó a ritmo de los ‘hits’ noventeros y de la década del 2000 que marcaron una época.

Fiesta Tardeo en Barcelona
La segunda novedad es que no hay fiestas todos los fines de semana. “La gente de nuestro target no sale todos los sábados, tampoco son discotequeros. Ahora en junio, solo vamos a tener dos fechas”, explica Milosevich. Por lo pronto, tienen planeado extender la temporada hasta que llegue el verano. El canal oficial para reservas e información sobre los eventos es su cuenta de Instagram: @tardeo.oficial.
Las fiestas que organiza Tardeo comienzan alrededor de la 1 p.m. y se extienden hasta la medianoche.

Fiesta Tardeo en Madrid
SABOR CON RITMO
Un espacio moderno, con luces de neón que se descuelgan del techo y un ambiente minimalista que evoca a los clubes nocturnos de Berlín, acaba de abrir sus puertas en Barranco: Damián. No se trata de una simple discoteca: es una propuesta que reúne lo mejor del mundo gastronómico y de la música contemporánea. “No somos un restaurante, tampoco solamente un bar. Somos un club de entretenimiento nocturno. Y, dentro de este club, van a suceder varias cosas”, le cuenta a Somos Carlos Cisneros, uno de los socios de este ambicioso proyecto.
Con una atmósfera íntima y sofisticada, Damián cuenta con una zona gastronómica a cargo del cocinero Jorge Muñoz. Pero cuando el reloj marca la medianoche, algo sucede. Las luces cambian y las mesas desaparecen. El espacio se transforma de restaurante a club nocturno. “Creo que no existe una propuesta de este tipo en Lima”, comenta Cisneros. “Esto nos brinda varias posibilidades: de venir a cenar en un ambiente perfecto para parejas o amigos, y de ahí seguirla un rato más antes de volver a casa. Pero también es perfecto si solo quieres cenar, o si tu plan es salir tarde por la noche”, complementa.

Damián es el nuevo club nocturno que acaba de abrir en Barranco. La atención al público en general será desde el 14 de junio.
Las próximas semanas, en este mismo lugar, tienen planeado habilitar un exclusivo ‘speakeasy’ con cocteles de autor, así como una terraza con una propuesta gastronómica de estilo ‘street food’. Las últimas semanas han venido operando en “fase de prueba”, pero desde el 14 de junio atenderán al público en general. Abren los viernes y sábados desde las 7:00 pm. Las reservas se pueden hacer en su página de Instagram: @damian.club.
La coctelería de Damián es uno de sus puntos fuertes. Más que un restobar, son un club de entretenimiento nocturno.
Siguiendo con nuestro recorrido nocturno, llegamos a Casa Garbo, en Miraflores. Se trata de un gastrobar con una propuesta bastante completa y varios ambientes para pasarla bien. “En este caso, buscamos que la protagonista sea la coctelería, no la cocina, que al final viene ser como un plus”, nos dice Jorge Muñoz, quien también lidera este proyecto. “Lo que queremos es que la gente que nos visite viva una experiencia completa, que pueda disfrutar de nuestros tragos, de nuestra carta con 26 platos, y obviamente del ambiente, de la música”, añade Muñoz.

El local de Casa Garbo es moderno y acogedor, con distintos espacios y música en vivo.
La coctelería de Casa Garbo ha sido curada por Luis “el chino” Flores, y destaca por su negroni, el cannoli (un coctel a base de pistacho) y el vesper martini, uno de los más pedidos. Para que la noche se encienda aún más, suelen organizar eventos con Dj o música en vivo. Los días miércoles y sábados abren desde la hora del almuerzo, y se extienden hasta pasada la medianoche. Los jueves y viernes, el horario de atención es a partir de las 6 pm. Obtenga más información en su cuenta de Instagram: @casagarbo.lima.
DESDE LO ALTO
Un bar con aires neoyorquinos, ubicado en lo alto de un edificio en la avenida Camino Real, en San Isidro, viene conquistando al público que trabaja o está de paso en ese distrito, gracias a su propuesta gastronómica, coctelería e inmejorables vistas. Se llama Amador, pero bien podría llamarse deseo. “¿Quién es Amador? Es un ejecutivo que trabaja de día y que, al terminar su jornada laboral, nos invita a relajarnos a su rooftop, a explorar distintas experiencias con los sentidos”, explica el empresario Luis Dongo sobre el concepto del proyecto.

Palmiro Ocampo, es el Chef Director en Amador
Amador es un bar-rooftop, ubicado en San Isidro, que tiene menos de un año de funcionamiento.
La dinámica del espacio gira en torno a la barra, ubicada al centro de la terraza. Entre los cocteles destaca el morris sour y clásicos como moscow mule, cuba libre y más. La carta es carta variada, con pizzas, comida nikkei o tacos, diseñada por el chef Palmiro Ocampo. “Es un lugar para comer y disfrutar con los amigos. Los platos son tipo ‘finger food’. El ambiente es relajado, pero sin dejar que quienes nos visiten se sientan en un lugar cosmopolita, distinto, como casi no hay en la ciudad”, concluye Dongo. Su horario de atención es de martes a sábado desde las 5:30 pm. Recientemente, han habilitado almuerzos.
La dinámica en Amador gira en torno a su barra, situada en medio de la terraza, y música para todos los gustos y edades.
Otra propuesta de este estilo que viene llamando la atención es Rooftop 128, ubicado en el hotel Fairfield by Marriott, en Miraflores. “Este espacio tiene distintas personalidades, dependiendo del horario y del día de la semana. De jueves a sábado se transforma en un bar al aire libre, con una generosa vista de la ciudad de Lima. Allí, el público puede gozar de excelentes opciones de comidas y bebidas, acompañados de música en vivo en un ambiente moderno y cálido”, comenta Eduardo Ortiz, gerente general del hotel.

Rooftop 128 es el lugar ideal para tomar cócteles y disfrutar de increíbles vistas de la ciudad.
Rooftop 128 está abierto tanto para huéspedes como para el público en general. Proponen una variedad de planes –desde cenas nikkei hasta fiestas temáticas- que pueden seguir en su cuenta de Instagram: @rooftop128miraflores. Que el frío no sea una razón para quedarse en casa.
Para que tengas en cuenta
DAMIÁN
Dirección: avenida República de Panamá 240, Barranco. Instagram: @damian.club
TARDEO
No tienen una locación fija para sus fiestas. Instagram: @tardeo.oficial
AMADOR
Dirección: avenida Camino Real 315, San Isidro. Instagram: @amadorrooftop
CASA GARBO
Dirección: calle Cantuarias 175, Miraflores. Instagram: @casagarbo.lima
ROOFTOP 128
Dirección: calle Martín Dulanto 127, Miraflores. Instagram: @rooftop128miraflores
Onda Tardeo, sin duda el nuevo point. Y sin amanecidas, ya para los no tan jovencitos….