El gobierno ha emitido un decreto de urgencia (Nº 013-2024) para abordar la situación financiera crítica de Petroperú, la empresa estatal de petróleo y gas. La medida busca garantizar la sostenibilidad de la empresa y asegurar la comercialización de hidrocarburos a nivel nacional.

Medidas financieras:

  • Se amplía el plazo de un préstamo de corto plazo con el Banco de la Nación hasta julio de 2025, por un monto de $1.000 millones.
  • Se autoriza la capitalización de un préstamo otorgado por el Ministerio de Economía y Finanzas a Petroperú, por un monto de $750 millones.
  • El Ministerio de Economía y Finanzas asumirá el pago de deudas de Petroperú en el segundo semestre de 2024.
  • Se autoriza la asunción de obligaciones de Petroperú con el Banco de la Nación, por un monto de $800 millones.
  • Se aprueba un nuevo préstamo con el Banco de la Nación, por un monto de $1.000 millones, para financiar capital de trabajo.

Medidas de austeridad:

  • Se reduce el presupuesto de gastos de Petroperú en un 10% para el período setiembre-diciembre de 2024.
  • Se reduce el presupuesto de gastos en un 30% para el año fiscal 2025.
  • Se encarga a Proinversión la venta y gestión de bienes inmuebles y predios de Petroperú.
  • Se ordena a Petroperú evaluar sus unidades de negocio para asegurar la sostenibilidad económica y financiera de la empresa.

Reforma interna:

  • Se contrata a una firma especializada para diseñar y gestionar la implementación del proceso de transformación integral de Petroperú.

  • La firma especializada debe proporcionar a Petroperú un Oficial Principal de Transformación (Chief Transformation Officer) y una Oficina de Gestión del Proceso de Transformación Integral.

  • Se autoriza a Petroperú a contratar personal calificado y gerencial para implementar las recomendaciones de la firma especializada.

El objetivo de estas medidas es garantizar la sostenibilidad de Petroperú y asegurar la comercialización de hidrocarburos a nivel nacional, en un contexto de dificultades financieras para la empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *