GOBIERNO APRUEBA DECRETO DE URGENCIA PARA SALVATAJE DE PETROPERU..!!.

0

Según el jefe del Gabinete Ministerial, se ha activado un dispositivo que incorpora medidas económicas y financieras de emergencia y urgencia, destinadas a abordar la situación con máxima eficacia. Además, el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, anunció que se pondrán en marcha acciones de austeridad y reordenamiento en la empresa estatal, con el objetivo de garantizar su sostenibilidad y eficiencia.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, dio a conocer un decreto de urgencia para que Petroperú pueda superar sus dificultades financieras y garantizar la comercialización de hidrocarburos a nivel nacional. En una conferencia de prensa después del Consejo de Ministros, el jefe del Gabinete Ministerial explicó que este decreto incluye medidas económicas y financieras excepcionales para que la empresa estatal pueda recuperarse de su situación actual.

«No podemos permitir que la crisis financiera de Petroperú afecte la comercialización de hidrocarburos en el país, por lo que estamos tomando medidas extraordinarias para garantizar su sostenibilidad y eficiencia», afirmó.

En cuanto a las medidas de austeridad en Petroperú, el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, señaló que la empresa necesita funcionar de manera eficiente para cumplir con sus compromisos y requiere financiamiento para pagar el combustible en el corto y mediano plazo.

«Para lograr la eficiencia, estamos implementando medidas de austeridad y reducción de gastos, con el objetivo de ahorrar un 10% este año y un 30% el próximo año. También estamos considerando la posibilidad de contratar un administrador nacional o extranjero para ayudar a reestructurar la empresa», explicó.

El ministro Mucho también agregó que se están tomando medidas para reducir el gasto en la empresa, como la unión de gerencias y la invitación a trabajadores para que dejen la empresa. «Estamos buscando hacer que la empresa sea más eficiente y sostenible, y estamos dispuestos a tomar medidas difíciles para lograrlo», dijo.

En cuanto al futuro de la empresa, el ministro Mucho expresó su confianza en que Petroperú pueda recuperarse y convertirse en una empresa rentable. «Creemos que con la implementación de estas medidas y la ayuda de un administrador capacitado, podemos lograr que la empresa sea sostenible y eficiente en un plazo de un año», afirmó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *