César Acuña: se acentúan los líos en Alianza para el Progreso
A la renuncia del líder de Restauración Nacional, Humberto Lay, a la fórmula presidencial y a la lista de candidatos al Congreso por Alianza para el Progreso ha “afectado profundamente” a esa agrupación, según una fuente de este partido. El pastor evangélico fue el primer político que se alió con César Acuñay le dio a su postulación “seriedad y transparencia”, dos aspectos por lo que el ex alcalde de Trujillo es duramente cuestionado.
Pese a ello, los voceros de APP han intento minimizar la baja del ex presidente de la Comisión de Ética Parlamentaria. Por ejemplo, el general EP en retiro Edwin Donayre, quien va con el N°5 en Lima, negó que exista alguna crisis tras la salida de Lay e, incluso, lo criticó de manera indirecta: “La vida es una permanente lucha de circunstancias difíciles donde se pone a prueba el temple y el carácter, si alguien no soporta esas situaciones difíciles y abandona el barco, ese es su problema”.
Donayre Gotzch también le agradeció a Dios por la situación de la candidatura de César Acuña, que enfrenta un proceso de exclusión por parte del Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1, porque eso permite “separar el trigo de la paja”. Otra candidata al Congreso por APP que cuestionó la decisión de Lay fue la ex legisladora fujimorista María Jesús Espinoza (N°23), quien dijo que “la política es para valientes”.
“A veces la gente se deja impresionar por los medios de comunicación y le tienen miedo a estos, entonces, quizás por eso han dado un paso al costado. Nosotros le deseamos toda la suerte del mundo al pastor, pero su salida no significa ningún bajón para el partido, es más, su renuncia no nos resta para nada”, dijo.
Para el analista político Luis Benavente, César Acuña sí pierde con la renuncia de Lay. “Él dijo que el pastor era el garante de que su eventual gobierno sería transparente, y eso es exactamente lo que pierde, transparencia”.
Mekler en duda
La renuncia de Lay podría no ser la única en las filas de APP. El ex legislador Isaac Mekler (N°12 en Lima) evalúa dar un paso al costadoy para tomar una decisión solo espera que la fiscalía se pronuncie sobre la acusación que pesa sobre Acuña por haberse apropiado del libro “Política educativa”, del profesor universitario Otoniel Alvarado.
También consideró graves las denuncias de El Comercio sobre el uso de dos firmas falsas por parte del ex alcalde de Trujillo en una resolución de la Universidad César Vallejo, que indica que existe un acuerdo con Alvarado –hecho que fue negado por el docente– para que el candidato figure como coautor del mencionado libro. “Necesito, requiero que en las próximas horas el mismo señor Acuña responda a esto con claridad y sustentos reales”, acotó.
Los que no se van son los congresistas Fernando Andrade (Somos Perú) y Julio Rosas (ex fujimorista). Ambos señalaron que continuarán hasta el final de la campaña al lado de Acuña. Ayer, el líder de APP se mostró junto a su jefe de plan de gobierno, César Villanueva, para descartar los rumores que apuntaban al alejamiento del ex primer ministro. Los dos firmaron un acuerdo, a puertas cerradas, con comunidades amazónicas.
En esa reunión, transmitida en Internet por un canal deCésar Acuña, el candidato dijo que no “está deprimido”, sino “más guerrero que nunca”. “Estamos en el tercer lugar y vamos a luchar hasta el último día”, dijo.
Como se ha informado, el Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 le abrió un proceso de exclusión a Acuña por la entrega de S/10 mil a un grupo de comerciantes de Chosica y de otros S/5 mil a un joven discapacitado en Piura, lo que podría dejarlo fuera del proceso.